Postre Príncipe Alberto

martes, 13 de octubre de 2015 1 Comentarios A+ a-

Hoy vengo a compartir contigo el postre Príncipe Alberto, un postre típico de la isla de la Palma, una de las Islas Canarias, mi tierra.

Es un postre que en casa nos encanta porque mezcla el bizcocho, la nata, el chocolate, las almendras y las avellanas, ummm... los ingredientes más ricos en la repostería.

Lo puedes preparar en una bandeja grande o de forma individual, a mi me gusta prepararlo en grande para que cada uno coja la cantidad que desee y si quiere pueda repetir. En casa se repite casi siempre jejeje.

Postre Príncipe Alberto

La leyenda de este postre es que fue creado por Matilde Arroyo en el tiempo de la posguerra española, al verse abandonada por su marido con dos hijas tenía que salir adelante de alguna manera, como le gustaba mucho la repostería se dedicó a hacer los postres típicos de su isla y a venderlos casa por casa.

Tuvo tanto éxito que recibía encargos desde todo el archipiélago, llegando a montar su propia cafetería. Existen dos versiones sobre el origen del nombre de este postre, una es que cuando lo creó pensó que estaba tan bueno como el príncipe Alberto y otra es que se lo puso por que fue creado cuando el monarca visitó la isla.

Príncipe Alberto un postre canario

Ya sabes, si quieres saber cómo hacer el postre Príncipe Alberto, lo único que tienes que hacer es seguir el paso a paso que te explico a continuación. Espero que lo disfrutes ;-)

¡ Manos a la masa !


Ingredientes del postre Príncipe Alberto

  • 100 g Mantequilla
  • 200 g Chocolate negro
  • 4 Huevos
  • 8 cucharadas de Azúcar
  • 150 g Almendras
  • 150 g Avellanas
  • 1 Lata de nata Ello Ermol o 200 ml. de Nata de montar
  • 2 Paquetes de bizcochos de soletilla
  • Café (unas 18 tazas)

Preparación del postre Príncipe Alberto

Paso 1: Preparación del chocolate

En un caldero (cazo) pones el chocolate y la mantequilla al fuego hasta que se derritan y estén bien integrados. Reservas hasta que se enfríe.

Chocolate con mantequillaChocolate y mantequilla derretidos

Paso 2: Preparación de las almendras y las avellanas

Pones agua a calentar, cuando ya esté caliente apagas el fuego e introduces las almendras dentro unos 5-10 minutos.

Almendras en agua para pelarlas

Las escurres, las pelas, las pones en una sartén y las tuestas un poco, dándoles vueltas.

Almendras peladas para tostarlasAlmendras tostadas

Pones las almendras ya tostadas junto con las avellanas en un triturador y las trituras dejándolas en trocitos pequeños, no molidas. Si no tienes triturador, colócalas dentro de una bolsa y pásale el rodillo o una botella por encima hasta que se queden en trocitos pequeños.

Almendras y avellanas molidas

Paso 3: Preparación de la crema de chocolate

Separa las claras de las yemas. Añádele 4 cucharadas de azúcar a las claras y las montas a punto de nieve.

Claras de huevo con azúcar para montarlasClaras montadas

Añádele 4 cucharadas de azúcar a las yemas y bátelas hasta que doblen su volumen.

Yemas con azúcar para montarlasYemas y azúcar montadas

Échale poco a poco las claras montadas a las yemas, mezclándolas con cuidado utilizando movimientos envolventes, para que las claras y las yemas no bajen.

Añadiéndole las claras a las yemas montadas

Si vas a utilizar la nata de lata, ponla en un bol y bátela un poco hasta que se quede como una crema y si vas a utilizar la nata de montar, móntala. Ahora añádele el chocolate y mezcla bien hasta que forme una crema y esté el chocolate bien integrado.

Nata de lataNata de lata añadiéndole el chocolateNata y chocolate montados

Ahora le añades poco a poco la mezcla de las claras y las yemas y mezclas bien con movimientos envolventes.

Añadiéndole la mezcla de las yemas y la clara a la nata y chocolateChocolate listo

Añádele las almendras y las avellanas trituradas, reservando un poco para decorar y mezclas bien.

Añadiéndole las almendras y las avellanas a la mezcla de nata y chocolate

Paso 4: Montaje del postre

Pones la primera capa y se hace empapando los bizcochos en café hasta cubrir la base del molde.

Mojando los bizcochos en caféPoniendo los bizcochos en el molde

Ahora cubres con la mitad de la crema de chocolate.

Añadiendo la primera capa de chocolate

Vuelves a cubrir con bizcocho empapados en café.

Poniendo la segunda capa de bizcocho

Terminas con la otra mitad de la crema de chocolate y solo queda adornar con las almendras y avellanas que has reservado.

Añadiendo la última capa de chocolate
Decorando con almendras y avellanas

Lo pones un par de horas en la nevera para que se enfríe y... ¡ Listo para comer !


Príncipe Alberto listo



1 comentarios:

Write comentarios
Ada
AUTHOR
23 de septiembre de 2019, 18:38 delete

18 tazas de café me parecen una exageración

Reply
avatar