Polvitos uruguayos canarios
El postre Polvitos uruguayos canarios es típico de Canarias y de Uruguay, una verdadera delicia para los amantes del dulce de leche, está más que bueno ya que se le añade galletas, nata y suspiros, umm...Es un postre es una combinación de amor y odio porque cuando lo pruebas resulta un poco dulce, sin llegar a ser empalagoso, pero está tan bueno que no puedes dejar de comerlo.
Te recomiendo que lo sirvas en vasitos individuales. Otra opción es hacer en forma de tarta, en todo caso estará muy delicioso de cualquier forma. Lo dejo a tu gusto.
Aquí, en Canarias, casi todos los restaurantes te lo ofrecen de postre. Pero no te preocupes, con esta receta casera podrás presumir de postre sin salir de casa. Aunque lo mejor es que es una receta muy fácil y rápida de hacer, de hecho lo tendrás listo en menos de media hora ¿te atreves?
Ya me vas conociendo, me encanta conocer un poco la historia de todos los postres que voy publicando en el blog. En este caso, algunas fuentes indican que lo ideó Susana Elisa Lanús, que viajó desde Uruguay hasta Gran Canaria para ayudar a sus hijos en un negocio de restauración. Su hijo le pidió que hiciera un postre original para la carta, quiso hacer el de su país, pero no recordaba bien la receta, así que se puso a intentarlo y de ahí surgió este delicioso postre que hoy te traigo.
El nombre polvito uruguayo es debido a que los ingredientes adquieren forma de polvo. ¿qué curioso verdad?
Yo no se a ti, pero con tanta historia me ha entrado mucha hambre, así que...
¡ Manos a la masa !
Ingredientes para los Polvitos uruguayos canarios
- 400 g Dulce de leche
- 300 g Galletas Digestive (o María)
- 80 g Mantequilla
- 2 Cucharadas de Leche
- 200 ml Nata de montar
- 10-12 Suspiros (merengues)
Utensilios para esta receta
- Vasos o copas o molde desmontable de 18-20 cm
Como preparar los Polvitos uruguayos canarios
Paso 1: Preparación de la base
Paso 2: Preparación de la nata
Monta la nata sin azúcar por que el dulce de leche y la base de galletas le dará el dulzor suficiente.
Paso 3: Montaje del postre
Cubre la base donde vayas a servir el postre (vasos, copas o molde) con las galletas que has preparado.
9 comentarios
Write comentariosMuy rico
ReplyPolvito Rico
ReplyMe parece una falta de respeto eso de “típico canario”. Postre típico uruguayo popularizado en canarias, como mucho. Igual que la falta de respeto de todos esos que se hacen llamar guachinches. Tenemos una tradición extensa y rica como para tener que hacer éstas cosas. El canario ya no se acuerda de su comida.
ReplyUna falta de respeto?que pasa que un uruguay todo lo llaman por su nombre? Seguro que todo es patentado por ustedes?valoren el postre y como se hace y deja esos temas para otros foros que creo que no estas en uruguay y tambien deberias deberiar
ReplySi leyeras más de la historia canaria-uruguaya a lo mejor te llevarías una gran sorpresa ya que Canarias y Uruguay están más cerca de lo que crees.
ReplyRecordemos primero las migraciones y luego soltemos la lengua. Un saludo
ReplyNo conocía este postre que viene siendo parecido al postre chajá por los ingredientes mas o menos.Soy de Montevideo ,viví años largos en España y mi abuelo llegó de niño a Uruguay desde Canarias como muchos tantos .El ida y vuelta ha sido desde siempre entre nuestas tierras y culturas .
ReplyAcabo de estar de vacaciones en la isla de la palma,pedi este postre en todos los restaurantes porque me encanta, lo pedí un par de veces como polvito uruguayo,y jamas se mosquearon los canarios,me entendieron perfectamente, una gente amable y con categoría, volveré.
ReplyEl Polvito Uruguayo no es un postre típico canario ni uruguayo. Fue inventado por la madre de los actuales dueños del muy antiguo y famoso restaurante El Novillo Precoz. Es un grill que se abrió en 1969 o 1970 y sus propietarios son uruguayos.
Reply