Mantecados caseros

martes, 29 de septiembre de 2015 2 Comentarios A+ a-

Si hay algo que no puede faltar en la repostería española son los mantecados. Suele ser muy común verlos por Navidad, aunque cada vez se ven con más frecuencia en cualquier época del año. En esta receta de mantecados caseros veremos lo fácil que son de hacer.

Mantecados caseros

Lo más que me sorprende de este dulce, es que tan solo con tres ingredientes logras un resultado espectacular, pero lo mejor es que luego le puedes añadir cualquier ingrediente que te guste: coco, almendras, canela, etc. En esta ocasión he hecho los mantecados caseros tradicionales y de chocolate, aunque como te comentaba puedes combinar con otros ingredientes.

A los mantecados les puedes dar la forma que quieras, los redondos son los más comunes pero si quieres puedes estirar la masa con un rodillo y utilizar unos corta pastas para darle la forma deseada.

Cómo hacer mantecados caseros

Como suele pasar con muchas recetas de nuestras tierras, los mantecados se comenzaron a hacer para aprovechar la manteca que sobraba del cerdo. A lo largo de algo más de 100 años de historia, su receta se ha ido perfeccionando y se ha ido probando con distintas combinaciones de sabores.  Hoy en día es común ver muchas variantes en muchas partes del mundo.

Ya sabes, si no los has probado nunca, no tienes más que seguir la receta paso a paso para saber cómo hacer mantecados caseros.

¡ Manos a la masa !


Ingredientes para los mantecados caseros

  • 400 g Manteca de cerdo (no mantequilla)
  • 400 g Azúcar
  • 850 g Harina
  • 15 g Cacao puro

Cómo hacer mantecados caseros

Paso 1

Pones la manteca en un bol junto con el azúcar y mezclas bien.

Manteca con el azúcarManteca y azúcar mezclados

Una vez esté todo bien integrado, le vas añadiendo la harina poco a poco y amasas bien.

Añadiendo harina a la mezcla de manteca y azúcarmasa de los mantecados lista



Paso 2

Divides la masa en dos.
Dividiendo la masa en dos


A una de las masas le añades el cacao tamizándolo (pasándolo por un colador o tamizador) y amasas bien.

Tamizando el cacao para el mantecado de chocolateCacao listo para hacer el mantecado


Paso 3

Precalientas el horno a 180 ºC, pones un papel vegetal (sulfurizado) en la bandeja del horno y con la masa de chocolate formas bolitas, las aplastas un poco y los pones en  la bandeja del horno.

Haciendo la forma del mantecadoForma del mantecado listaMantecados puesto en la bandeja del horno

Le echas un poco de azúcar por encima y los pones a hornear durante 25-30 minutos. Una vez horneados, los colocas sobre una rejilla para que se enfríen.

Espolvoreando azúcar encima de los mantecados antes de hornearMantecados horneadosMantecados enfriándose

Paso 4

Ahora sigues los mismos pasos con la otra masa:  haces las bolitas, las aplastas un poco, las pones en la bandeja del horno, le echas un poco de azúcar por encima, los horneas durante 25-30 minutos y los Pones a enfriar sobre una rejilla. Y... ¡¡¡ Listos para comer !!!

Mantecados normales antes de hornearlosMantecados normales horneadosMantecados normales enfriándose



Receta de mantecados caseros tradiciones y de chocolate

2 comentarios

Write comentarios
Dalia
AUTHOR
30 de septiembre de 2015, 14:51 delete

Se ven de ricos! Mm.
Por cierto Angelica, manteca = mantequilla?

Reply
avatar
1 de octubre de 2015, 11:16 delete

Hola guapa, es diferente, la manteca es la grasa del cerdo y la mantequilla es una mezcla de grasa, agua y sólidos lácteos. Un beso.

Reply
avatar