Mousse de gofio canario
Uno de los productos más conocidos en mi tierra es el gofio canario, en cierto modo se ha convertido en uno de los elementos principales y en seña de identidad de la cocina canaria. En esta ocasión te traigo una deliciosa receta de mousse de gofio canario.Existen muchas recetas con gofio, tanto en comidas como en postres. Intentaré ir mostrándote algunos de los postres con gofio más ricos de canarias, así como otros postres canarios. aunque he empezado con este mousse de gofio hay otros que estoy deseando enseñarte.
Una de las principales ventajas de este postre frío es que es muy suave y no es muy dulce, por lo que el resultado es un mousse riquísimo, con ingredientes sanos y naturales. Es ideal para los niños, ya que es una forma divertida de darle cereales, sabrás que están probando un postre casero y muy sano. Pero la mayor de sus ventajas es lo fácil que es de preparar, en muy poco tiempo lo tendrás listo.
A continuación te explico cómo preparar el mousse de gofio canario, paso a paso. Espero que te guste, ya sabes que estaré encantada de recibir cualquier comentario, anímate y pásame una foto por Facebook de cómo te ha quedado, ¡me encanta recibir fotos de recetas!
¡ Manos a la masa !
Ingredientes del mousse de gofio canario
- 600 ml Nata de montar
- 3 Huevos
- 150 g Leche condensada
- 110 g Gofio canario
- 30 ml Leche entera
- Almendras tostadas molidas (opcional)
Cómo hacer mousse de gofio canario
Paso 1: Elaboración del Mousse
Monta la nata, vete añadiéndosela poco a poco y mezclando con movimientos suaves y envolventes para evitar que la nata se baje.
Monta la clara a punto de nieve y añádesela, mézclala con movimientos envolventes para que no se baje.
Paso 2: Montaje
Decora con la almendra tostada molida, esto es opcional pero le da un toque crujiente a la Mousse de gofio canario, ponlo en la nevera un par de horas para que coja un poco de consistencia, más sabor y... ¡ Listo para comer !
9 comentarios
Write comentariosHola! qué tipo de gofio usas? Un saludo
ReplyHola!!! Perdona que te conteste tan tarde pero he estado de cumple jiji. En esta receta he utilizado gofio de mezcla pero puedes usar el que quieras. Un beso.
ReplyGracias!!
ReplyDe nada!!!! gracias a ti por visitar el blog, muakkk.
Replyesta tremendo, muchas gracias.
Replyse lo eh echo a la suegra que acaba de venir de canarias, ya que me a traído la harina no le iba a hacer el feo.
Buenos días y... ¡¡¡ Felices fiestas !!! que bueno que lo hayas podido probar, la verdad es que queda bastante bueno y encima, es muy fácil de preparar. Muchísimas gracias por visitar el blog y por dejar un comentario de lo que te ha parecido, se agradece de corazón.
ReplyUn saludo y a seguir disfrutando de las fiestas.
Buenos días desde La Palma y muchas gracias por la receta. Estoy pasando unos días de vacaciones en esta preciosa isla y ayer pude probar este fantástico postre en un restaurante local. Ya tengo el gofio en la maleta y estoy impaciente de probar tu receta. Un cálido saludo! François
ReplyMuy buenos días!!! La verdad es que La Palma es preciosa, es una isla que a mi también me encanta, espero y deseo que cuando hagas la receta te guste, si tienes cualquier duda, no dudes en preguntar, estaré encantada de ayudarte.
ReplyUn consejo, llévate más de un paquete porque con el gofio se puede hacer muchísimas recetas, no sólo postres, existe las pellas de gofio que es gofio amasado o el escaldón de gofio y así muchas más. En http://www.recetashogar.es/ tengo algunas de ellas y seguro que pondré algunas más.
Un saludo desde Tenerife.
Buenas tardes desde Venezuela o ya tengo el gofio me faltas conseguir la crema ah puede ser gofio de trigo
Reply