Tarta de queso sin horno

martes, 19 de enero de 2016 10 Comentarios A+ a-

Hoy te vas a chupar los dedos con esta tarta de queso sin horno casera, se trata de un postre frío muy fácil de preparar. En casa es una de las tartas preferidas, sobre todo la de mi marido, que no importa la cantidad que prepare que siempre se hace poca jijiji.

Tarta de queso sin horno

Hay diferentes tartas de queso ¡¡¡ tengo que probarlas todas !!! ainssss como me voy a poner, pero eso sí poco a poco para luego compartirlas contigo. Las hay de queso y chocolate blanco, de queso y caramelo, de queso y de fresa... ¿a que se te está haciendo la boca agua? jajaja.

Una de las mayores ventajas de esta tarta de queso fría es que la podrás preparar aunque no dispongas de horno, pero es que además es muy fácil y rápida de hacer. Si estás pensando en preparar un postre fácil y con un resultado espectacular, estoy segura de que éste no te fallará.

Tarta de queso fría

Por cierto, más atrás preparamos una tarta de queso al horno esponjosa, que también gustó mucho. Si eres amante de las tartas de queso no dejes de probar ambas.

Lo dicho, si quieres saber cómo preparar una tarta de queso sin horno solo tienes que seguir la receta paso a paso que te explico a continuación, estoy segura que te quedará riquísima, ya me cuentas ;-)

Ingredientes de la tarta de queso sin horno

Para la base

  • 400 g Galletas Digestive
  • 125 g Mantequilla
  • 1 Cucharada de leche

Para la capa de queso

  • 600 g Queso de untar natural (tipo Philadelphia)
  • 600 ml Nata de montar
  • 125 g Azúcar
  • 50 ml Leche entera
  • 2 Sobres de cuajada

Para la cobertura

  • Mermelada de arándanos o de fresa

Unensilios

  • Molde desmontable de 26 cm.
Te dejo la foto de lo que Cuajada


Cómo preparar tarta de queso sin horno

Paso 1: Elaboración de la base

Trituras las galletas, derrites la mantequilla, se la añades y mezclas bien.

Galletas trituradasGalletas trituradas añadiéndole mantequilla derretidaGalletas con mantequilla

Ahora le añades la leche. mezclas bien, cubres con ella el fondo del molde y lo pones en el frigorífico hasta que esté lista la capa de queso.

Galletas con mantequilla y un poco de lecheGalletas con mantequilla y leche integradaGalletas con mantequilla en el molde

Paso 2: Elaboración de la capa de queso

Importante: Estos pasos hay que hacerlos a fuego suave y sin dejar de remover, para que evitar se pegue y se queme.

En la leche disuelve bien los dos sobres de cuajada y reserva.

Leche con cuajadaCuajada disuelta en la leche

En un caldero (olla) pon la nata y el azúcar a calentar a fuego lento, removiendo constantemente hasta que el azúcar se haya disuelto.

Nata con azúcar

Añádele el queso de untar, remueve constantemente hasta que el queso se haya disuelto completamente.

Añadiendo el queso a la nata con azúcarQueso disuelto en la nata

Añádele ahora la cuajada que has disuelto previamente en la leche, mezcla bien, sin dejar de remover espera a que rompa a hervir, es muy importante que lo haga por que si no, no cuajará.

Añadiendo la cuajada a la nata con quesoCrema de queso hecho

Viértelo en el molde y ponlo en el frigorífico un mínimo de 4 horas.

Añadiendo la crema de queso en el molde

Paso 3: La cobertura

Pasadas las 4 horas, sácala del frigorífico y cúbrela con la mermelada, desmolda y... ¡ Lista para comer !

Cómo hacer tarta de queso sin horno

10 comentarios

Write comentarios
Faty
AUTHOR
4 de febrero de 2016, 23:32 delete

Que delicia
Yo también soy una gran amante de la tartas de queso.
Gracias por compartir la receta...La semana que viene la preparo si o si
Un saludo.

Reply
avatar
5 de febrero de 2016, 17:00 delete

Gracias guapa!!! la verdad es que están buenísimas y encima son fáciles de hacer que eso también es importante. Gracias por comentar y cualquier duda o pregunta encantada intentaré ayudarte. Muakkk.

Reply
avatar
Adela
AUTHOR
21 de junio de 2016, 22:41 delete

la verdad que veo esta tarta tan rica y facíl que sin probarla en casa me la llevo a la fiesta de la guardería de mi nieta estoy segura que va a estar muy buena.
Gracias por compartir , eres un sol

Reply
avatar
22 de junio de 2016, 11:54 delete

Gracias a ti por visitarlo y dejar un comentario ¡¡¡ me has alegrado el día !!! Espero que les guste, un beso guapa.

Reply
avatar
Nuria
AUTHOR
9 de marzo de 2017, 18:26 delete

Hola!tengo dudas... si la tarta la quiero hacer más grande, SIEMPRE es la misma cantidad de nata que de queso? Por ej. 1 l de nata 1 kl de queso.
Y si si se hiciese con gelatina, el procedimiento sería...

Reply
avatar
9 de marzo de 2017, 22:09 delete

Hola, si la tarta la quieres hacer más grande puedes duplicar las cantidades indicadas, y sí, 1 litro de nata lleva 1 kg de queso.
Si la haces con gelatina el sabor varia ya que la cuajada es un producto lácteo que tiene su propio sabor y la gelatina es sin sabor, son 6 láminas de gelatina por medio litro de líquido.
Espero haberte ayudado y sobre todo, que la prepares y te guste. Muchísimas gracias por visitar el blog.
Un saludo.

Reply
avatar
22 de julio de 2017, 22:32 delete

NO SE QUE ES CUAJADA Y NATA DE MONTAR PARA HACER LA PRIMER TARTA DE QUESO FRIA, CON MERMELADA DE FRAMBUESAS. sERIA TAN AMABLE DE DECIRME DONDE SE COMPRA ESO?
MUCHAS GRACIAS

Reply
avatar
24 de julio de 2017, 11:20 delete

Muy buenos días, la cuajada es un producto lácteo que viene en sobre, he modificado la receta, debajo de utensilios he puesto una foto de lo que es la cuajada para que lo veas y nata de montar, es conocida en otros sitios como crema de leche. Espero haber resuelto tus dudas, si no es así o tienes otras, no dudes en preguntarme, encantada intentaré ayudarte.
Un saludo y muchísimas gracias por visitar el blog.

Reply
avatar
Jennyfeer
AUTHOR
10 de septiembre de 2017, 0:23 delete

Buenas tardes disculpe La cuajada es el colapez, me podrías ayudar con este dato
Si es colapez cuánto se utiliza y cuánto de crema de leche, gracias por tu ayuda

Reply
avatar
11 de septiembre de 2017, 9:23 delete

Hola Jennyfeer, la cuajada no es colapez, es un producto lácteo que no sólo sirve para hacer postre sino que también sirve para comerlo tipo yogurt por lo que si lo sustituyes por colapez su sabor cambiaría por completo.
Un saludo y muchísimas gracias por visitar el blog, cualquier duda no dudes en preguntar que encantada te ayudaré.

Reply
avatar