Tarta de Oreo y chocolate
Si te gusta el chocolate y las galletas Oreo aquí tienes la receta perfecta Tarta de Oreo y chocolate, umm...Esta tarta la he hecho para el cumple de mi niño que le encantan estas galletas, a mi no es que me gusten mucho pero he de reconocer que esta tarta... ummm... me ha encantado.
Queda muy suave, una textura tipo mousse con un toque crujiente por los trocitos de galletas que le pones dentro y la base de galletas, una tarta ideal para los niños.
La he tenido que hacer dos veces, una para el cumple y otra para compartirla contigo por que no me dio tiempo de sacarle fotos jejeje, en casa somos demasiado golosos y lo poco que quedó, desapareció sin darme cuenta jajaja.
En la primera le puse azúcar a la nata, como me pareció un poco dulce decidí no ponérsela a la segunda y... ¡¡¡ quedó perfecta !!! nada dulce pero... les gustó tanto que casi ni la pruebo :´( tengo unos enanos demasiado golosos jajajaja y el peque cada vez que ve las galletas me dice ¿es para la tarta mami? ¡¡¡ yo quiero tarta !!! y eso que no tiene aún los 3 añitos.
¿Te ha gustado la receta? pues... pasa a probar la Tarta Oreo, una delicia para los niños y los no tan niños jeje
¡ Manos a la masa !
Ingredientes para la Tarta de Oreo y chocolate
- 3 Paquetes de galletas Oreo
- 5 Natillas de chocolate
- 200 g Chocolate negro
- 1/2 L Nata Montar
- 50 g Mantequilla
- 6 Láminas de gelatina neutra
- 50 g Azúcar
Utensilios
- Molde desmontable de 26 cm
Como preparar la Tarta de Oreo y chocolate
Paso 1: Elaboración de la base
Coges dos paquetes de galletas (el otro es para ponerle dentro y adornar) abres todas las galletas y le quitas la crema.
Tritura las galletas y ponlas en un bol (reserva una poca para la decoración final)
Derrite la mantequilla, añádesela a la galleta triturada y mezcla bien. Extiéndela por toda la base del molde y ponlo en la nevera mientras preparas la crema.
Paso 2: Preparación de la crema
En un caldero (olla) pones la mitad de la nata, la crema de la galleta, el chocolate troceado, lo pones a fuego lento removiendo continuamente hasta que el chocolate se haya derretido y esté todo bien integrado.
Escurres bien la gelatina, se la añades y mezclas bien hasta que veas que la gelatina se ha disuelto.
Abre las natillas, vacíalas en un bol, remueve un poco, vete añadiendosela poco a poco y mezclándolo a la mezcla anterior.
Paso 3: Decoración
Pasadas las cuatro horas, sácala de la nevera y con la ayuda de un colador, esparce por toda la tarta la galleta triturada que has reservado.
1 comentarios:
Write comentariosLos 50g de azúcar donde se utilizan?
Reply